SOMBRAS

Posted by Walterio | Posted in , , , , | Posted on 11/30/2018 12:00:00 a. m.

0

Alguna vez, Mr Manfred Mullog subastó un momento de su vida sin saberlo y el Licenciado Adriano Pezzoni lo archivó en el secretaire estilo imperio de su estudio.

El Saqueador temporal, con una amapola de seda en la solapa del saco, participa en el casino del almuerzo del Remembrance Day, mientras Atilio Rinaldi con su cámara oscura desde la terraza del Sierras Hotel, le roba al tiempo una fracción de luz que será adquirida por 25 dólares en septiembre del año 2008:



El profesor Goliardo se presenta ante la junta médica, la doctora a cargo lo interroga sobre cómo se relaciona con sus alumnos. Los colegas adjuntos toman nota y realizan comentarios en voz baja mientras firman y sellan formularios. A Ósman se le quiebra la voz cuando le deniegan la continuidad de su carpeta psiquiátrica.

El Licenciado Pezzoni, no se recupera del oprobio sufrido ni de la carta documento que todavía no pudo responder. Humillado, decide malvender un lote de piezas valiosas pero descubre que el local de Mr. Mullog ha cerrado. Ningún vecino le ofrece una explicación que lo satisfaga, es como si se lo hubiera tragado la historia…

Ariadna del Río revisa una colección dedicada al rito funeral, clasifica fotografías de velorios, sepelios, mausoleos, cementerios y ataúdes. Con su lupa recorre el claroscuro de la tristeza entre carruajes, brazaletes de luto y coronas de flores, hasta que reconoce un nombre acompañado de una fecha que la deja consternada:


“Mr. Manfred Mullog 
08 de agosto de 1948”

AÑAGAZA

Posted by Walterio | Posted in , , , , | Posted on 11/23/2018 12:00:00 a. m.

0

Abierta la puerta de la casa racionalista, Valeria se abalanza sobre su tía que responde al abrazo mientras sus cabellos se enredan:

- Necesito tu ayuda.

- Entonces es una visita interesada…

- Te traje algo que te va a gustar mucho.

La joven extrae una postal de su mochila y se la entrega, Ariadna la mira con ternura:


- Es una hermosa pieza coloreada con la espadaña y la cúpula jesuita. Aparece el muro original del patio de las dependencias, reconstruido a finales de los 70 para recuperar el lote que estuvo ocupado por un chalet californiano que fue expropiado y demolido.

- Espero que sume a tu colección.

- Cada postal es única cuando ha sido circulada.

- Esta viene con retiro.

- ¡Muy bien! Estás incorporando la taxonomía que propuse.

- No me olvido de aquella nota que publicaste diferenciando el reverso de un retiro.

- Porque todas las postales tienen reverso, pero solo las que están escritas, tienen un retiro.

- Es la memoria de los viajeros.

- Es el frágil testimonio de su paso por un lugar que los asombró.

- Leé lo que dice.

Ariadna da vuelta la tarjeta y descubre una caligrafía femenina, desvaneciéndose en los pigmentos degradados de una pluma fuente:


"Querida Elsa:

Aquí estoy inflándome de aire cordobés.
Esto es super maravilloso. Lástima que hace mucho que no llueve y la arena
te seca la nariz y la garganta. Me estoy poniendo bastante negra (¡Cosa rara en mí!
¿No?). Muchos saludos para vos y los
Tuyos y hasta pronto.

Alicia
7/ XII/ 945"

- ¿No es adorable? Hoy Alicia estaría quejándose de la humedad.

- Y quizás no entendería por qué lo que ella consideraba maravilloso, hoy los altagracienses lo tildan de soporífero.

- Yo tampoco lo comprendo.

- Bueno, ¿En qué te puedo ayudar?

- ¿Te acordás que escribí un informe sobre La Gruta para mis clases de historia?

- Claro, te presté un libro de Jorge Zemboráin para que tuvieras de referencia.

- Bueno… lo aproveché textualmente.

- ¡Pero Valeria…!

- Al Profesor Goliardo le gustó y me pidió que buscara un tema para participar en las Olimpiadas de Historia.

- ¿EL MAMARRACHO DE ÓSMAN IGLESIAS GOLIARDO ES DOCENTE TUYO?

- SÍ…  ¿No te había dicho cómo se llamaba?

- Ojalá me lo hubieras comentado antes. Es amigo de un personaje que vive robándome ideas y documentos: el Licenciado Adriano Pezzoni.

- Vaya…

- No te desanimes, creo que podremos hacer algo muy interesante. Tengo el material preciso para hacerlos morder el anzuelo del reconocimiento público pero…

- Pero… ¿qué?

- Tendrías que resignar tu participación en las olimpiadas.

- La verdad es que no tengo muchas ganas de presentarme este año.

- Mejor así, si todo sale bien nos iremos juntas de vacaciones.

- ¿En serio? Entonces conspiremos.

- ¡VAMOS A INFLARNOS DE AIRE MARINO!

- ¡Y NOS PONDREMOS NEGRAS!

APREMIO

Posted by Walterio | Posted in , , , , | Posted on 11/16/2018 12:00:00 a. m.

0

El Licenciado Pezzoni se asoma por los vidrios repartidos y no ve a nadie apostado y esperándolo en la vereda. Aprovecha esos minutos de soledad para recuperar su ejemplar del Diario Quelonio del sendero de acceso a la casona de granito rosado. Entre sus páginas, una imagen del tajamar le anticipa que leerá su nombre entre las noticias destacadas:


“ANUNCIO FALLIDO

El pasado lunes 15 de octubre, se desarrolló en el Sierras Hotel, una conferencia de prensa convocada por el Licenciado Adriano Pezzoni (presidente del Centro Filatélico) y el Profesor Ósman Iglesias Goliardo (titular de la Sociedad Dieltológica). La misma tuvo por objeto comunicar el descubrimiento del acceso al túnel jesuita, cuya leyenda alimentó por años el imaginario local.

El evento, que concluiría con la solicitud de prospecciones arqueológicas en la explanada del Reloj Público, se vio interrumpido por la inesperada presentación de una alumna del Profesor Goliardo (cuyo nombre reservaremos por tratarse de una menor), acusando a los investigadores de haberle robado el ensayo que fuera rechazado por su docente, para participar en las Olimpíadas de Historia.

Ante la multitud de preguntas que la situación desató entre los medios presentes, los anfitriones abandonaron el estrado notablemente avergonzados y sin dar ningún tipo de explicaciones. Las autoridades municipales desestimaron iniciar excavaciones, mientras que los directivos de la institución a la que pertenece el profesor, informaron que se encuentra con licencia psiquiátrica.”

Terminada la lectura, se dirige a su estudio para intentar relajarse con un disco de Richard Clayderman, pero mientras prepara el vinilo, suena el teléfono. Duda en responder y deja que el contestador automático tome la llamada. Al identificar la voz quebrada del Profesor Goliardo, descuelga el tubo:

- ¿Ya la recibió?

- ¿A qué?

- ¡A la intimación!

- ¡Cálmese y explique Goliardo!

- Al parecer todo el material que usaba mi alumna, no era de ella…

- Discúlpeme, pero acaba de llegar el cartero.

- ¡Ahí está! Ya se enterará de lo que nos espera.

El Licenciado Pezzoni cortó la comunicación sin saludar y se dispuso a recibir el envío de lo que suponía un lote de postales del Casino del Sierras Hotel, pero no le entregaron un sobre y tuvo que firmar una planilla notificándose de una carta documento:

“Quien suscribe, se dirige a usted por la presente en relación a lo sucedido el pasado 15 de octubre del año 2018 en salones del Sierras Hotel. Durante el anuncio del presunto descubrimiento arqueológico en el predio del tajamar, se exhibieron imágenes y textos cuya autoría se encuentra registrada a nombre de la firmante. Ante el uso no autorizado e irresponsable de tal material, que conforma una obra ficcional en proceso de edición, se le intima a que en el plazo único y perentorio de 10 días, haga pública su disculpa en cada medio invitado a aquella conferencia de prensa, reconociendo la procedencia y naturaleza de los documentos plagiados, bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento, se iniciarán las acciones legales pertinentes. Queda Ud. Debidamente notificado.

Ariadna del Río.”

A Pezzoni se le cristalizó el aliento y se arrojó sobre el teléfono marcando el número de Goliardo.

- Acaba de llegar.

- Se lo advertí.

- ¿Qué vamos a hacer?

- Nuestro papelón es cada vez más grande.

INCURIA

Posted by Walterio | Posted in , , , , | Posted on 11/09/2018 12:00:00 a. m.

0

1958

Tras infiltrar la fotopostal del calicanto en la correspondencia de Ariadna, el otro altariano retorna al presente de su infancia, con la esperanza de interceptarse y convencerse de no asumir la soledad de los viajeros para iniciar una línea temporal diferente.

Lleva en su libreta de notas, una tarjeta en la que aparece el banco donde conoció a su mentor y piensa que sobre ese mismo asiento que está ocupando, se superponen simultáneamente sus versiones del pasado y del futuro como las capas de luz y fluidos químicos que imprimieron aquellos instantes en cada fotografía tomada desde la misma baldosa de la Plaza Solares:



La cuarta dimensión se rinde ante la altura y la longitud del claroscuro, multiplicando las ausencias en infinitas posibilidades. ¿Por qué debía ser un de-coleccionista si nunca se había interesado en recopilar nada? ¿Para qué asumió una responsabilidad tan ajena a su momento histórico?
Mientras se aguarda, juega negligentemente con los cristales de su cronoviatorem hasta que una mano en el hombro lo regresa a la conciencia de la mañana:

- No es conveniente manipular un dispositivo de traslación sin estar atento.

- ¿Qué dice?

- Tampoco es aconsejable auto interpelarse en el pasado.

- ¿Quién es usted? ¿De dónde viene?

- Los viajeros del tiempo carecemos de nombre, solo pertenecemos a cofradías diferentes. Soy un tagaciano.

- ¿Un qué?

- Posiblemente tu mentor nunca hablara de nosotros, pues para los altarianos, simplemente fuimos compiladores de sombras que nos perdimos en el pasado.

- Quisiera volver a mi presente y quedarme en él, quisiera desligarme de este aparato…

- Muchos envidiarían tu posición, eres el primer y único sucesor de un altariano que no proviene del futuro.

- No entiendo por qué me eligió.

- Porque nunca dejas de cuestionarte ¿Tienes idea de cómo llegó el cronoviatorem a tus manos?

- Me lo entregó el altariano antes de partir.

- Pero no es el suyo, porque sin un dispositivo de traslación no habría podido regresar al futuro.

- Lo sé, era el de su hija.

El tagaciano busca en su morral un par de fotografías de la joven evocada y se las pasa al otro altariano:


- Aquí la tienes en el doble portal temporal del Primer Paredón, poco tiempo antes de caer desde el peñón.

El otro altariano se queda contemplando las imágenes sin entender demasiado, el tagaciano sentencia.

- Casi pudo reunir los hemisferios separados de altarianos y tagacianos. Las dudas que hoy te acechan, continúan su propósito: encastrar la memoria idealizada con los hechos reales de una ciudad.

- Sacrifiqué mi presente por convivir con mi futuro.

- Entonces, busca a un discípulo, enséñale lo que aprendiste y funda un nuevo linaje que reconcilie la nostalgia.


RAPACES

Posted by Walterio | Posted in , , , , | Posted on 11/02/2018 12:00:00 a. m.

0

Mr Manfred Mullog, traspuso la puerta y halló el comedor vacío, su puntualidad no coincidía con la de los demás huéspedes del Sierras Hotel pero la situación le recordó aquellas imágenes promocionales que ilustraban las tarjetas y folletos del establecimiento que alguna vez le vendiera a Ariadna del Río.



Buscó su mesa, cercana a la galería y aguardó la llegada del invitado. Un matrimonio rosarino y dos familias porteñas comenzaron a ocupar las sillas circundantes intercambiando saludos, los mozos iniciaron el servicio. Cinco minutos más tarde, de traje oscuro y sin sombrero, ingresó Eduardo Valfierno. 

- ¿Y bien, de que se trata esta vez?

- Es algo más simple, un documento histórico.

- Pero…

­­- Entiendo, usted habría preferido una obra de arte, pronto tendrá La Gioconda a su disposición.

- ¿Cómo lo sabe?

- Del mismo modo que anticipé su bancarrota y puse en su camino a Yves Chaudron.

- Supongo que no podré hacerle ninguna otra pregunta.

- Al menos si quiere continuar con este nivel de vida.

- Vaya crueldad la suya…

 - Acá tiene el texto original del Testamento de Manuel Solares, el verdadero fundador de esta ciudad.

- Un trabajo caligráfico…

- Deberá reproducir la página señalada incluyendo el siguiente artículo apócrifo.

- ¿De qué modo?

Mr Mullog eleva su copa de champagne y propone un brindis, Valfierno se queda expectante. Ninguno sabe que ese mismo cristal, presagiará el derramamiento de sangre en un futuro cercano.

- Usted ya sabe cómo.

- Quizás conozca a las personas adecuadas.